PLANES DE AHORRO Y UNA ESPERA NO TAN DULCE

abril 16, 2025

La demora en el cumplimiento

En el último tiempo han proliferado los reclamos de consumidores que han contratado un plan de ahorro para obtener su vehículo y que aún presentando la carpeta con el total de la documentación exigida, la concesionara al momento de la adjudicación no le entrega en tiempo y forma la unidad…y por supuesto tampoco paga la multa por mora.

Detrás del velo…

Cuando decidimos formar parte de un plan de ahorro nos encontramos con que la concesionaria nos hace firmar un sinfín de formularios con cláusulas confusas e información dispersa y poco clara. La idea que generalmente queda en limpio es a partir de que cuota nos adjudican la unidad. El consumidor entonces suscribe los mil formularios quedándose con la idea de que llegada a cierta cuota tendrá su vehículo, pero llegado el momento eso no sucede, entonces, que pasa que no pasa? Veamos…
Detrás de esos múltiples formularios yace la verdadera finalidad del fabricante: financiar la producción de las unidades a la automotriz sin costo financiero alguno. En este sentido la fábrica autogenera un mercado cautivo de compradores, cuyas unidades se fabricarán con los adelantos, que en calidad de anticipo han pagado o pagarán los adherentes al sistema de ese plan de ahorro. (cfme. Rinessi, Antonio Juan, “Relación de Consumo y Derechos del Consumidor”, Ed. Astrea, 2006, págs. 394 y 395)
Formado entonces el grupo que autofinanciará la adquisición de las unidades; éste será manejado por un ente que responde a los intereses del empresario, de las administradoras de fondos con las fábricas terminales, y no al cumplimiento de lo pactado con cada consumidor.
Desde esta perspectiva se puede comprender en donde inician los diversos incumplimientos que luego debe padecer el consumidor injustamente.

Los famosos cargos administrativos


En esos padecimientos del consumidor nos encontramos con este rubro, muy discutido en tribunales, el ítem de cargos administrativos. Estos cargos deben calcularse de acuerdo a lo ordenado en el Capítulo I, Art. 4, punto 4.4., apartado II, punto 5 del Anexo a la Resolución 8/2015 IGJ. Traducido, debe calcularse sobre la cuota pura de ahorro o amortización y no del valor móvil que va aumentando conforme la actualización del precio de la unidad. Cuando el cálculo se hace sobre el valor móvil, al final de cuentas el consumidor habrá abonado en exceso dicho rubro.

Fases del reclamo

El consumidor que ha quedado cautivo de estos planes de ahorro y observa incumplimientos contractuales como los mencionados, y otros más, puede iniciar el reclamo cuya primera fase constará del envío de cartas documentos. Si no hay respuesta favorable se citará a mediación a los incumplidores, y si no se logra acuerdo allí se procederá a iniciar la correspondiente demanda en instancia judicial.
Los rubros a reclamar en este tipo de circunstancias pueden variar, aunque en promedio son la entrega de la unidad, la restitución del dinero percibido ilegalmente por malos cálculos, restitución de gastos de traslados en los que hubiese incurrido el consumidor como producto de la demora en la entrega de la unidad, daño moral y daño punitivo. Éste último entendido como sanción o satisfacción al consumidor ofendido por haber incurrido en conductas consideradas gravemente disvaliosas.

Autor: Cano Pricila N.

Si Ud. se encuentra ante incumplimientos contractuales como los explicados comuníquese a la brevedad para que un abogado del estudio lo asesore y lo asista en sus derechos.