RESTITUCION LEGAL DE TU IDENTIDAD DIGITAL

agosto 21, 2025

En los últimos años, las redes sociales se convirtieron en mucho más que un espacio de recreación. Plataformas como Instagram y Facebook son hoy el eje de la comunicación de miles de marcas, emprendimientos y profesionales. Allí se concentran seguidores, clientes, campañas publicitarias y, en muchos casos, la totalidad del canal de ventas. Perder una cuenta —ya sea por un hackeo, una suplantación de identidad o un bloqueo arbitrario— no es solo un inconveniente: significa perder un negocio entero y una identidad digital construida durante años.

 

La intervención jurídica como herramienta eficaz

Si bien existen soluciones informales para intentar recuperar cuentas, muchas veces resultan ineficaces o incluso inseguras, exponiendo a la víctima a nuevas estafas. Nuestro enfoque se centra en la restitución legal de la identidad digital, un procedimiento en el que se emplean comunicaciones formales, presentaciones documentadas y reclamos legales ante las plataformas tecnológicas para asegurar una recuperación rápida y definitiva.

Nuestra intervención jurídica garantiza que se respeten no solo los mecanismos internos de las redes sociales, sino también los derechos constitucionales de acceso a la información, la libertad de expresión y la propiedad (artículos 14 y 17 de la Constitución Nacional). Esto cobra especial relevancia cuando la cuenta comprometida corresponde a una empresa o marca registrada, donde se encuentra comprometido un activo de valor económico significativo.

En este marco, cabe destacar que se encuentran en juego derechos fundamentales del ser humano, tales como la igualdad y la no discriminación, la libertad de expresión, la libertad de enseñar y aprender, la libertad de publicar ideas sin censura previa, la inviolabilidad de la correspondencia, la protección de los datos personales y la dignidad de la persona, reconocidos por la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos. Así lo ha entendido la jurisprudencia, sosteniendo que, ante la actitud asumida por la parte accionada frente al reclamo de los actores, corresponde disponer medidas cautelares que protejan preventivamente dichos valores hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo (cfr. CCFed, Sala I, causa 30.317/95 del 18.7.95; Sala II, causa 2090/11 del 10.8.2011; Sala III, causas 2059/97 del 3.6.97 y 15.757/95 del 12.5.95).

 

Casos frecuentes

Los escenarios más habituales que atendemos incluyen:

  • – Hackeos con secuestro de cuentas y pedidos de rescate económico.
  • – Suplantaciones de identidad para defraudar a terceros en nombre del titular legítimo.
  • – Bloqueos o suspensiones arbitrarias por denuncias infundadas de competidores.
  • – Pérdida de acceso administrativo a páginas de marcas o perfiles comerciales.

En todos estos supuestos, la acción legal inmediata es clave para frenar daños mayores, como la pérdida de seguidores, la difusión de contenido falso o el uso indebido de la marca.

La pérdida de la identidad digital afecta derechos reconocidos y puede tener consecuencias económicas graves. Frente a ello, la restitución legal se presenta como la vía más segura y eficaz para recuperar lo que legítimamente te pertenece.

En Estudio Cano & Asociados Abogados en alianza con Datum Legal contamos con la experiencia y el respaldo legal necesarios para acompañarte en este proceso, defendiendo tanto tu imagen como tu negocio.

Autor: Cano Pricila N.

Si Ud. se encuentra ante la pérdida de su identidad digital comuníquese a la brevedad para que un abogado del estudio lo asesore y lo asista en sus derechos.